Miranda acogerá el 5 de noviembre la novena edición del Foro de Empleo y Empresas

Compartir:

El Ayuntamiento de Miranda de Ebro ha acogido esta mañana la presentación de la IX edición del Foro de Empleo y Empresas, un encuentro organizado por la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), el Consistorio mirandés, la Universidad de Burgos y la Fundación La Caixa, que se celebrará el miércoles 5 de noviembre en el Pabellón Multifuncional de Bayas, de 10.30 a 15.00 horas.

Durante la rueda de prensa, los organizadores han destacado el éxito consolidado de este evento, que se ha convertido “en una herramienta clave para conectar a quienes buscan empleo o desean mejorar su situación laboral con las empresas que precisan incorporar talento”.

El foro contará este año con 45 empresas y organismos participantes, que pondrán a disposición de los asistentes unas 400 vacantes, un incremento notable respecto a las 300 de la edición anterior y las 250 de 2023. El aumento, explicaron, responde a la incorporación de nuevos grupos empresariales de los sectores de la alimentación y la logística, que realizarán numerosas contrataciones en la ciudad.

Los asistentes podrán optar a empleos en áreas tan diversas como logística, administración, marketing, ingeniería, mecanizado o electromecánica, entre otros perfiles. Además, las empresas participantes valorarán de forma directa los currículos entregados, lo que convierte al foro en un punto de encuentro ágil y eficaz entre oferta y demanda laboral.

Como actividad previa, la Universidad de Burgos impartirá el lunes 3 de noviembre un taller de orientación y técnicas de búsqueda de empleo en su sede de Comuneros de Castilla, 4, dirigido a demandantes de trabajo y estudiantes en el tramo final de sus estudios.

El acceso al recinto se facilitará mediante un código QR que permitirá consultar en tiempo real las empresas participantes y sus ofertas, favoreciendo que los candidatos ajusten sus currículos a los perfiles demandados.

Desde la FAE se ha recordado que, en lo que va de año, su Agencia de Colocación ha gestionado 36 ofertas laborales, con un total de 43 vacantes publicadas desde enero. En la pasada edición del foro se recogieron más de 1.000 currículos, y se llegaron a cubrir 161 puestos de trabajo a través del propio evento.

El descenso del paro registrado en Miranda en octubre, con 48 desempleados menos y un total de 1.601 personas en situación de búsqueda, refuerza el optimismo de los organizadores, que confían en que el foro “contribuya de forma decisiva a seguir reduciendo las cifras de desempleo y a dinamizar el mercado laboral local”.

Documentos adjuntos