Una oportunidad para retener talento y conocer las demandas del mercado laboral
El miércoles 4 de junio el Fórum Evolución acogerá la XXIII edición de la Feria de Empleo de la Universidad de Burgos, lo que demuestra que se trata de un modelo altamente “consolidado”, como ha señalado hoy la directora de Empleabilidad, Empleo y Relaciones Empresariales de la UBU, Vanesa Fernández. En ella se darán cita más de 80 empresas, la mayoría asentadas en la ciudad y provincia de Burgos, pero también dos de Madrid y otra de Sevilla, y unos 2.000 estudiantes que se prevé que se acerquen a los diferentes puestos informativos a lo largo de la jornada.
El encuentro, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Burgos y FAE Burgos, permitirá poner en contacto a estudiantes y empresas, cumpliendo el “motivo que más nos impulsa a realizar la feria”, que es “dar la oportunidad a nuestros estudiantes, tanto a los que están todavía dentro de la Universidad como a los que se están graduando este año, de acudir a un sitio para estar en contacto con las empresas para poder ver qué es lo demandan y tener la posibilidad de establecer contacto con ellas personalmente”, explica el vicerrector de Empresa, Campus y Digitalización de la Universidad de Burgos, Miguel Ángel Mariscal. Asimismo, se cumplirá el objetivo de “poner en valor y que se conozca todo el tejido empresarial que tenemos”, indica Emiliana Molero, presidenta de FAE Burgos, señalando que en muchas ocasiones el desconocimiento de las ofertas profesionales existentes en Burgos por parte de estudiantes o recién egresados es uno de los motivos por los que éstos se van a otros lugares. Sin embrago, tanto desde la Universidad como desde FAE se ha subrayado que actualmente existe una importante demanda de talento, ya que “hay una falta de mano de obra muy importante, tanto en grados de Formación Profesional como en grados universitarios”, afirma Molero.
Los sectores empresariales presentes en la feria serán muy diversos, desde el sector del metal al asistencial, con presencia de gabinetes de fisioterapia o psicología, por ejemplo, y con “muchas empresas punteras en su sector y referentes, no solo a nivel de la provincia, sino a nivel nacional e internacional”, asegura Vanesa Fernández. Esta variedad empresarial hace que la demanda de perfiles sea también muy amplia ya que, aunque exista una búsqueda predominante entre las Ingenierías, no hay que olvidar que en el ámbito industrial “también demandan químicos, economistas, jurídicos… Al final los perfiles son muy diversos y es una gran oportunidad para que las empresas conozcan todos los perfiles que se están formando en Burgos, porque hay mucho talento”, apunta Emiliana Molero. De hecho, desde FAE Burgos indican que el mensaje que quieren transmitir en esta feria es que “las empresas creen en ti y apostamos por ti”. Molero ha subrayado también que esta feria será una gran oportunidad para que las empresas puedan conocer personalmente a los candidatos y descubrir no sólo sus conocimientos sino también “esas competencias blandas de las que tanto os hablan los profesionales de la selección”.
La XXIII Feria de Empleo de la Universidad de Burgos se celebrará el 4 de junio en la tercera planta del Fórum Evolución desde las 9.30h. hasta las 14.30h. y por la tarde de 16 a 19 horas.