José Manuel García-Margallo y Meritxell Batet abordarán las perspectivas del sector empresarial

Compartir:
  • En el encuentro, que se celebrará en Burgos, se debatirán sobre las estrategias para atraer y retener el talento en una región afectada por la despoblación y la migración de jóvenes a grandes ciudades
  • La cita estará organizada por Management Activo y FAE y contará con el patrocinio de Cajamar y Solunion

 

El exministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España, José Manuel García-Margallo, y la expresidenta del Congreso de los Diputados y exministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, participarán el próximo 23 de octubre en un nuevo encuentro de Diálogos para el Desarrollo en Burgos.

En este contexto, ambos ponentes analizarán, entre otros temas de actualidad, los retos y oportunidades a los que se enfrenta el tejido empresarial de Burgos, valorando cómo ajustarlo a un contexto en el que la despoblación y la migración de jóvenes a grandes ciudades afecta al territorio.

 

El acto, organizado por Management Activo y FAE y patrocinado por Cajamar y Solunion, se celebrará en el NH Collection Palacio de Burgos a las 13:00 horas.

José Manuel García-Margallo abordará distintos temas, con especial atención al papel de Europa en un escenario internacional que atraviesa un punto de inflexión en la configuración de las áreas de influencia. En este sentido, explicará cómo la Unión Europea tiene la oportunidad de reforzar su papel como punto de encuentro y cooperación entre las principales potencias mundiales. Asimismo analizará los retos estructurales de la economía española y las vías para fortalecer su competitividad.

Por su parte, Meritxell Batet centrará su intervención en los peligros de las democracias occidentales, exponiendo el contexto delicado en el que se encuentra el panorama geopolítico. Asimismo, profundizará en la reivindicación de la economía social de mercado y en la evolución de un modelo económico que, en las sociedades occidentales, se ha configurado en torno a códigos y valores que expresan una particular concepción del mundo

Tras ambas intervenciones, se abrirá un espacio de reflexión y debate para analizar cómo la situación actual en Israel podría desencadenar una desestabilización más amplia en el Medio Oriente, así como en Europa. Y además se abordarán los retos y oportunidades a los que se enfrenta el tejido empresarial burgalés.

 

Los patrocinadores

Cajamar es referente de la banca cooperativa española y principal accionista de Grupo Cooperativo Cajamar. Por su tamaño y volumen de activos, es una de las diez entidades financieras significativas de nuestro país. Su actividad se dirige a cubrir las necesidades de financiación, ahorro e inversión de empresas, autónomos, colectivos profesionales y particulares. Con un volumen de negocio gestionado de más de 108.000 millones de euros y activos que superan los 64.000 millones, sus 5.129 profesionales proporcionan servicios financieros a cerca de 3,9 millones de clientes a través de sus 952 oficinas y ventanillas rurales, así como de su banca digital, app y banca electrónica.

Solunion ofrece productos y soluciones de seguro de crédito y de caución y servicios asociados a la gestión del riesgo comercial para compañías de España y Latinoamérica. Es una joint venture constituida en 2013 y participada al 50/50 por dos grandes aseguradoras, MAPFRE y Allianz Trade. Pone al servicio de sus clientes una red internacional de vigilancia de riesgos desde la que analiza la estabilidad financiera de más de 80 millones de empresas. Con una extensa red de distribución, Solunion responde a las necesidades de compañías de todos los tamaños en un amplio rango de sectores industriales. Cuenta con los ratings de solidez financiera A+ a largo plazo de S&P y A (Excelente) con perspectiva estable de A.M. Best.  www.solunion.es

Documentos adjuntos