FAE y Fundación Caja de Burgos destacan ante los jóvenes el potencial de Burgos

Compartir:

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) y la Fundación Caja de Burgos han trasladado a los estudiantes de 2.º de Bachillerato del Colegio Maristas una visión actualizada sobre las posibilidades académicas y profesionales que ofrece la provincia a los jóvenes que se preparan para decidir su futuro.

La secretaria general de FAE, Emiliana Molero, y el director general de Fundación Caja de Burgos, Rafa Barbero, expusieron ayer ante el alumnado las principales características del tejido empresarial burgalés, marcado por la fortaleza de sectores como la automoción, la industria química, la alimentación, la logística y el metal. Ambos ponentes destacaron que Burgos mantiene un ritmo económico sólido y con capacidad para absorber perfiles cualificados.

Uno de los datos más relevantes ha sido el referente al relevo generacional: el 25,33 % de la población activa de la provincia se jubilará antes de 2035, lo que, según Molero, «abre un escenario de gran demanda de nuevos profesionales en los próximos años». Barbero ha insistido en la importancia de que los jóvenes «conozcan las cifras reales de su entorno para tomar decisiones bien fundamentadas».

La sesión también ha destacado los factores de calidad de vida que ofrece la ciudad, desde su seguridad hasta la accesibilidad y la variedad de servicios disponibles, elementos que, según los responsables de ambas entidades, posicionan a Burgos como un lugar atractivo para estudiar, trabajar y desarrollar un proyecto vital estable.

La Formación Profesional de Grado Superior tuvo un protagonismo destacado en la sesión, subrayándose su elevada empleabilidad y el creciente interés de las empresas burgalesas por perfiles técnicos especializados, recordando que la provincia cuenta con una oferta amplia y alineada con sectores en expansión.

FAE y Fundación Caja de Burgos insistieron en que Burgos figura entre las provincias con menor tasa de paro de España, un indicador que avala la fortaleza económica del territorio. Asimismo, ambas entidades reiteraron su compromiso con el impulso del talento joven y con la difusión de información que permita a los estudiantes valorar la posibilidad de desarrollar su futuro profesional en Burgos.

Documentos adjuntos