La sede de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) ha acogido esta mañana una reunión entre su presidente, Miguel Ángel Benavente, y el subdelegado de Defensa en Burgos, Francisco de Asís Ramírez, con el objetivo de reforzar la integración laboral de los militares profesionales tras su paso por las Fuerzas Armadas.
Este encuentro es fruto del convenio de colaboración que mantienen ambas instituciones, el cual busca facilitar la incorporación al mercado laboral de los militares de tropa y marinería al término de su compromiso con el Ejército de Tierra. Este acuerdo, basado en la Ley 8/2006 de Tropa y Marinería, contempla la puesta en marcha de medidas de formación profesional, ocupacional y de orientación laboral, así como un seguimiento activo e individualizado de aquellos militares que se encuentren en situación de desempleo.
“El capital humano que representan los miembros de las Fuerzas Armadas es una gran oportunidad para nuestras empresas”, ha señalado Benavente, quien ha destacado el interés de las empresas burgalesas por acoger a estos profesionales cualificados, muchos de ellos con formación técnica y una alta capacidad de adaptación y compromiso.
Por su parte, el subdelegado de Defensa ha valorado positivamente la implicación del tejido empresarial local.
Formación, empleo y cultura como ejes del acuerdo
El convenio establece una serie de compromisos: el Ejército de Tierra facilitará la difusión de ofertas de empleo, formación y actividades culturales o deportivas promovidas por FAE, a través de la Dirección de Asistencia al Personal y sus Oficinas de Apoyo al Personal. A su vez, las empresas asociadas a FAE se comprometen a difundir entre sus miembros las oportunidades laborales y formativas disponibles para los militares y sus familias.
Ambas entidades trabajan de forma coordinada en una base de datos de los militares interesados, que incluye su experiencia y necesidades laborales, siempre bajo el estricto cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de datos y seguridad.
El convenio también contempla la posibilidad de organizar actividades culturales y deportivas de interés común, favoreciendo la integración de los militares y sus familias en la vida social y económica de la provincia.
Con este acuerdo, FAE y el Ministerio de Defensa reafirman su compromiso de facilitar la transición laboral de quienes han servido en las Fuerzas Armadas, reconociendo su dedicación y esfuerzo con nuevas oportunidades en el ámbito civil.