En el marco de la ronda de encuentros y reuniones que el presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), Nacho San Millán, está manteniendo con las organizaciones que integran la patronal, el máximo responsable de la confederación se reunió ayer en Miranda de Ebro con una amplia representación del empresariado local, encabezada por el presidente de FAE Miranda, Eduardo Araguzo. El encuentro permitió profundizar en los principales desafíos que afronta actualmente el tejido productivo de la ciudad, con especial atención a cuestiones estructurales que condicionan su competitividad.
Entre las inquietudes trasladadas por los empresarios destacó, la problemática relacionada con el suministro de energía, tanto por su coste como por la estabilidad del servicio, un factor especialmente crítico para sectores industriales intensivos. A ello se suma la creciente preocupación por el incremento del absentismo laboral, fenómeno que afecta de manera directa a la planificación productiva y a los costes operativos de las compañías de la zona. Los asistentes coincidieron en la necesidad de abordar este asunto con medidas de seguimiento y estrategias que contribuyan a reducir su impacto.
Otro de los temas señalados como prioritarios fue la excesiva carga burocrática que soportan las empresas, un elemento que, según denunciaron, ralentiza procesos esenciales como la obtención de licencias, autorizaciones o trámites administrativos que inciden en la puesta en marcha de proyectos y en la actividad ordinaria de las compañías. San Millán recogió estas demandas y subrayó que la simplificación normativa es una reivindicación compartida por todo el tejido empresarial provincial, por lo que FAE continuará insistiendo en la necesidad de agilizar procedimientos ante las distintas administraciones.
De forma más tangencial, durante la reunión también se mencionó la situación del taller de Renfe en Miranda. Los empresarios trasladaron su interés en que se mantenga la interlocución institucional en este tema, aunque el foco del encuentro se mantuvo en los retos estructurales del ámbito empresarial.
Además, se analizó en detalle el acuerdo recientemente firmado por FAE con Talento Grupo Internacional para facilitar la incorporación de profesionales cualificados procedentes de Perú. Este programa, diseñado para cubrir vacantes en perfiles técnicos difíciles de encontrar en la provincia —como soldadores, electricistas, mecánicos o trabajadores de la construcción—, despertó un notable interés entre los empresarios mirandeses, que ven en esta iniciativa una vía eficaz para paliar la falta de mano de obra especializada que afecta a determinados sectores de la comarca.