La Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) está animando a las empresas de la provincia a aprovechar la convocatoria de ayudas destinada a fomentar el retorno del talento a Castilla y León, impulsada por la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CEOE Castilla y León).
El programa busca facilitar la reincorporación a la comunidad de aquellos castellanos y leoneses que actualmente residen fuera, incentivando a las empresas a contratar a este perfil de profesionales.
Las ayudas, de 5.000 euros por contrato, están dirigidas a autónomos y empresas de cualquier tamaño y sector con sede en Castilla y León que formalicen contratos indefinidos y a jornada completa entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Para poder acogerse a esta subvención, las personas contratadas deberán residir fuera de Castilla y León en la actualidad y comprometerse a regresar y empadronarse en un municipio de la comunidad. Además, será necesario cumplir al menos uno de estos tres requisitos: Haber nacido en Castilla y León. Haber estado empadronado en la región durante diez años ininterrumpidos a lo largo de su vida. o ser descendiente de castellanos y leoneses.
El plan establece que en cada provincia podrán beneficiarse dos empresas, lo que limita la concurrencia pero garantiza un reparto territorial.
Desde FAE destacan que esta iniciativa supone una oportunidad doble: por un lado, refuerza la competitividad de las empresas burgalesas mediante la incorporación de perfiles cualificados con experiencia en otros lugares; y por otro, contribuye a combatir la pérdida de población y favorecer el retorno de talento joven y formado a la comunidad.
Las empresas interesadas pueden consultar toda la información sobre las bases y requisitos en la web de CEOE Castilla y León: www.ceoecyl.es/volver-castilla-y-leon