Diputación, Sodebur y FAE lanzan una estrategia para que ningún negocio del medio rural se quede sin relevo

Compartir:

La Confederación de Asociaciones Empresariales (FAE) colaborará con la Diputación Provincial, a través de SODEBUR y los Agentes de Desarrollo Local, en su estrategia para garantizar que ningún negocio del medio rural burgalés se quede sin relevo. El plan, presentado ayer en la sede de Sodebur, busca frenar la desaparición de empresas y servicios esenciales en los pueblos y ofrecer apoyo a quienes desean ceder su actividad, así como a los emprendedores interesados en continuarla.

La iniciativa parte de un diagnóstico claro: en muchos municipios, cuando un negocio cierra, difícilmente vuelve a abrir. Para evitarlo, Sodebur ha elaborado un inventario con cerca de un centenar de negocios susceptibles de traspaso en los próximos años. De ellos, 35 propietarios ya han autorizado su inclusión en una base de datos pública para facilitar su cesión. El objetivo es mantener viva la actividad económica y evitar la pérdida de servicios básicos que repercuten directamente en la calidad de vida y la fijación de población en el medio rural.

Durante la presentación, el presidente de Sodebur, Carlos Gallo, subrayó que esta nueva línea de trabajo “da continuidad a un esfuerzo que ya ha permitido facilitar el traspaso de más de 50 negocios en los últimos años”, con una inversión global cercana a los 2,5 millones de euros, de los cuales 600.000 euros proceden directamente de fondos provinciales. La estrategia se dirige especialmente a municipios de menos de 20.000 habitantes, donde la falta de relevo generacional es uno de los principales riesgos para la supervivencia económica.

FAE se incorpora a este plan aportando su experiencia a través de la Oficina de Transferencia de Negocios, activa desde 2011, que asesora tanto a cedentes como a nuevos emprendedores. Su secretaria general, Emiliana Molero, recalcó que “un negocio que desaparece es un servicio que se pierde”, y destacó la importancia de “abrir el proceso de relevo no solo a los herederos familiares, sino también a personas externas que vean en el medio rural una oportunidad para emprender y vivir”.

Como parte de la estrategia, Sodebur y FAE organizarán seis talleres territoriales entre el 23 de octubre y el 26 de noviembre en distintas comarcas —Merindades, Arlanza, Ribera, Demanda, Bureba y Amaya-Camino— para acercar esta herramienta a empresarios locales, emprendedores y agentes del territorio. En estas jornadas se presentarán las ayudas disponibles, las oportunidades de relevo y la nueva plataforma digital que servirá como escaparate provincial de negocios en traspaso.

Desde los grupos de acción local, socios clave de este proyecto, se destacó la dimensión social de la iniciativa. “Necesitamos que el medio rural esté habitado, y para ello es necesario que sus negocios sigan funcionando”, señaló Nuria Ortiz, representante de una de las entidades participantes. El plan también prevé impulsar el relevo empresarial femenino, facilitando la incorporación de mujeres a la gestión de negocios rurales.

La estrategia forma parte del Plan Estratégico Burgos Rural 2025 (PEBUR 2025), con el que la Diputación busca consolidar un modelo de desarrollo sostenible que combine actividad económica, servicios de proximidad y equilibrio demográfico. Los responsables de Sodebur insisten en que esta nueva fase “no es un proyecto puntual, sino una línea de trabajo estable” que pretende consolidar una red de apoyo al relevo empresarial en toda la provincia.

La presentación de esta estrategia marca un paso importante en la colaboración entre administración, agentes locales y tejido empresarial. Pero los retos son mayúsculos: de los cien negocios identificados, solo una tercera parte está lista para iniciar el proceso de traspaso. La eficacia del plan se medirá en los próximos meses, cuando se vea cuántos de estos establecimientos consiguen encontrar continuidad y cuántos nuevos emprendedores deciden apostar por hacer del medio rural burgalés su lugar de vida y de trabajo

Documentos adjuntos