Continuamos con nuestra serie de boletines sobre la relación entre cultura  y empresa, y dando un paso práctico: ofreceros una guía estructurada para incorporar programas culturales en vuestros entornos empresariales, sean estos grandes organizaciones, pymes o negocios familiares.

Está demostrado que integrar actividades culturales en la estrategia de bienestar corporativo no solo mejora la salud física y mental de los equipos, sino que también impacta favorablemente en indicadores clave como la productividad, la innovación, el clima laboral y la retención del talento. Sin embargo, muchas empresas no saben por dónde empezar.

Por eso, desde FAE os ofrecemos este esquema práctico que podéis adaptar a vuestras necesidades.

Paso 1: Diagnóstico inicial

Antes de lanzar cualquier iniciativa, es esencial entender el contexto interno:

Paso 2: Definición de objetivos

No se trata de “hacer actividades culturales” por hacerlas. Es necesario establecer objetivos claros, como, por ejemplo:

Paso 3: Diseño de actividades

Según los intereses detectados y los objetivos definidos, seleccionad actividades culturales relevantes. Algunas opciones:

Paso 4: Implementación progresiva

Es recomendable empezar con un plan piloto (2-3 actividades) para evaluar la respuesta y ajustar detalles. Algunos consejos prácticos:

Paso 5: Medición de resultados

Para garantizar la continuidad y justificar la inversión, es clave medir el impacto:

Paso 6: Comunicación interna y externa

No olvidéis compartir los logros: