El Foro de Empresas Innovadoras de FAE y la Fundación Caja de Burgos destaca la apuesta del tejido empresarial burgalés por la sostenibilidad y la tecnología

Compartir:

El Foro de Empresas Innovadoras, impulsado por la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) y la Fundación Caja de Burgos, ha celebrado esta mañana una nueva sesión en las instalaciones de Kepler Ingeniería y Ecogestión, empresa burgalesa referente en consultoría e ingeniería medioambiental y energías renovables.

El encuentro, que celebraba su cuarta edición, ha reunido a representantes de 25 empresas de la provincia, que han compartido experiencias y reflexiones sobre el papel de la innovación como herramienta clave para mejorar la competitividad, avanzar en sostenibilidad y afrontar los retos de la transformación industrial.

Durante la jornada, Norbert Nägele, CEO de Kepler, ha impartido la ponencia “Innovación medioambiental para el sector industrial”, en la que ha subrayado la importancia de integrar la sostenibilidad en la estrategia empresarial y de apostar por soluciones tecnológicas que reduzcan el impacto ambiental sin comprometer la productividad.

Por su parte, David González, experto senior en la Unidad de Eficiencia Energética y Sostenibilidad del ITCL, ha abordado las “Tendencias, proyectos y soluciones innovadoras en eficiencia energética, descarbonización y sostenibilidad”, destacando el papel de las empresas burgalesas en la transición hacia un modelo más eficiente y bajo en emisiones.

Francisco Javier Cuasante, responsable de Dinamismo Empresarial de la Fundación Caja de Burgos, ha subrayado la importancia de conocer a las empresas de nuestro entorno, aprender de ellas, y de tomar como referencia a emprendedores burgaleses como un espejo en el que mirarnos para crecer y mejorar.

Castilla y León figura entre las regiones líderes en inversión relativa a su PIB, y registra más de 1.500 empresas innovadoras en 2024. Burgos, por su parte, sigue consolidándose como uno de los polos industriales y de emprendimiento más dinámicos, con un ecosistema empresarial cada vez más comprometido con la innovación y la sostenibilidad.

Desde FAE se ha subrayado la necesidad de que las empresas integren la innovación en su día a día, no solo mediante la incorporación de nuevas tecnologías, sino también a través de la cooperación, la formación y la mejora continua.

El Foro forma parte del compromiso que FAE y Fundación Caja de Burgos mantienen con la innovación, una línea de colaboración que se completa con otras iniciativas como los Premios FAE Innovación, que reconocen cada año el esfuerzo de las compañías más creativas de la provincia.

Kepler, ejemplo de innovación burgalesa

La jornada se ha desarrollado en la sede de Kepler Ingeniería y Ecogestión, empresa fundada en Burgos en 1995 y reconocida por su trabajo en los ámbitos del medio ambiente, la energía y la seguridad industrial. Kepler desarrolla proyectos de biogás, tratamiento de aguas, recuperación de suelos y energías limpias, tanto en España como en el extranjero.

La compañía mantiene un firme compromiso con la I+D+i y colabora con universidades y centros tecnológicos en el desarrollo de soluciones para una industria más sostenible. Su trayectoria la convierte en un ejemplo claro de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden ser motores de crecimiento y competitividad para las empresas burgalesas.

Documentos adjuntos