La IX edición del Foro de Empleo y Empresas de FAE cerró ayer sus puertas en el Pabellón Multifuncional de Bayas con un balance positivo: 142 puestos de trabajo cubiertos de los 400 ofertados por las 45 empresas y organismos participantes.
El encuentro, organizado por la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) junto al Ayuntamiento de Miranda de Ebro, la Universidad de Burgos y la Fundación La Caixa, se consolida así como una de las principales plataformas de intermediación laboral del norte de la provincia.
Durante la jornada, que se desarrolló entre las 10.30 y las 15.00 horas, cientos de asistentes pudieron presentar sus currículos y mantener entrevistas directas con responsables de recursos humanos de sectores clave como logística, alimentación, administración, ingeniería, mecanizado o electromecánica.
El incremento de vacantes respecto a ediciones anteriores —400 frente a las 300 del año pasado y las 250 de 2023— responde al interés de nuevas compañías, especialmente del ámbito logístico y agroalimentario, por reforzar sus plantillas en la zona.
Además de la actividad principal, la Universidad de Burgos ofreció el pasado lunes un taller de orientación laboral y técnicas de búsqueda de empleo, con el objetivo de mejorar la preparación de los candidatos.