FAE analiza las prioridades en materia laboral para 2026 y el papel de los jóvenes en el mercado de trabajo

Compartir:

La Comisión de Recursos Humanos de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) se ha reunido esta mañana en la Casa del Empresario para abordar los principales retos que marcarán la gestión de personas en 2026 y analizar, de la mano de su coordinador, Roberto Romano, las expectativas de los jóvenes y el trabajo.

Durante el encuentro se han tratado cuestiones relacionadas con la evolución del mercado laboral y las tendencias que afectarán al ámbito de los recursos humanos, con especial atención a la atracción de talento joven, el desarrollo de nuevas competencias y los cambios en las expectativas de los profesionales más jóvenes.

En el mismo sentido, durante la reunión se ha puesto de manifiesto las prioridades de este colectivo, entre las que destacan la búsqueda de un propósito profesional, la flexibilidad laboral, el aprendizaje continuo y la calidad del empleo, así como las dificultades que encuentran para acceder a oportunidades laborales ajustadas a su formación y expectativas.

Los asistentes han coincidido en la necesidad de seguir analizando la evolución del mercado de trabajo y el papel de las nuevas generaciones en el entorno empresarial, destacando la importancia de compartir experiencias y conocimiento para anticipar las demandas que marcarán la gestión de personas durante los próximos años.

Documentos adjuntos