Arranca en Miranda la antesala del Foro de Empleo con formación orientada a lograr trabajo

Compartir:

FAE Miranda ha acogido esta mañana los talleres Preforo previos a la IX edición del Foro de Empleo, que se celebrará este miércoles, 5 de noviembre, en el Pabellón Multifuncional de Bayas. Las sesiones formativas corren a cargo de Azucena Ubierna, responsable de Espacio Orienta del Servicio de Estudiantes y Extensión Universitaria de la Universidad de Burgos (UBU), y han reunido a personas en búsqueda activa de trabajo con el objetivo de ofrecerles herramientas prácticas para mejorar sus oportunidades de inserción laboral.

Los asistentes han trabajado contenidos centrados en identificar y comunicar su valor profesional, estrategias para sacar el máximo partido a un foro de empleo y entrenamiento específico en Elevator Pitch y entrevistas laborales. Un enfoque eminentemente práctico que, según la organización, “supone un valor añadido para quienes afrontan un proceso de búsqueda de empleo en un mercado cada vez más competitivo”.

La cita del miércoles reunirá a 45 empresas y organismos que ofertarán más de 400 puestos de trabajo, lo que supone un notable incremento respecto a las últimas ediciones: 300 vacantes en 2024 y unas 250 en 2023. El crecimiento responde, según FAE Miranda, a la incorporación de relevantes compañías de los sectores de la alimentación y la logística, que prevén numerosas contrataciones.

Entre los perfiles más demandados figuran los relacionados con logística y mecanizados, además de técnicos de marketing, administrativos, ingenieros, jefes de electromecánica, comerciales, operarios de mantenimiento, soldadores, caldereros, fresadores, ingenieros industriales e informáticos, entre otros.

El Foro de Empleo de Miranda de Ebro constituye una de las principales citas de captación de talento y búsqueda de oportunidades laborales de la provincia de Burgos, con un volumen creciente de empresas y participantes.

Documentos adjuntos