Verifactu 2026 claves para adaptarte: requisitos, plazos y software certificado

13 de noviembre de 2025

Compartir:

📢 La aplicación de este nuevo sistema será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026, fecha a partir de la cual todas las empresas que utilicen software de facturación deberán haberse adaptado a los nuevos requisitos técnicos y legales para poder emitir facturas válidas y correctamente registradas ante la Agencia Tributaria.La implantación del sistema Verifactu supone un cambio estructural en la forma en que las empresas y autónomos registran y comunican sus facturas, alineando los procesos de facturación con los estándares de transparencia, trazabilidad e integridad exigidos por la Agencia Tributaria (AEAT).

🎯 El objetivo de esta jornada, organizada en colaboración con N&B Profesionales Asociados y Valsoft Informática, es ayudar a las empresas a comprender los requisitos legales y técnicos del sistema Verifactu, conocer los plazos de implantación y descubrir cómo los Sistemas Informáticos de Facturación (SIF) facilitan esta transición a Verifactu.

📑 Durante el evento, N&B Profesionales Asociados explicará los aspectos más relevantes del Real Decreto 1007/2023 y de la Orden HFP/885/2024, abordando los requisitos y calendario para su cumplimiento, así como las obligaciones que afectan a empresas, autónomos y desarrolladores en materia de facturación digital, incluyendo sanciones y plazos de adaptación.

👉 Por su parte, Valsoft Informática, cuyo software de gestión Testa ERP ya está 100 % adaptado a Verifactu, expondrán los principales cambios normativos y requisitos técnicos que deben cumplir los programas de facturación. Además, mostrarán ejemplos reales de facturas y terminales punto de venta (TPV) adaptados al nuevo sistema, aportando una visión práctica y aplicada sobre su implantación.

Principales obligaciones para las empresas

▸   Uso de software certificado: los sistemas informáticos de facturación deberán estar certificados conforme a los requisitos técnicos establecidos por la AEAT y no podrán permitir la eliminación o modificación de registros.

▸  Generación de un registro inalterable: cada factura deberá asociarse a un registro seguro,  firmado electrónicamente, que garantice su integridad,    trazabilidad y autenticidad.

▸   Inclusión del código QR y del identificador Verifactu: elementos obligatorios que permitirán la verificación directa de cada factura por parte de la  Administración y del propio cliente.

▸   Conservación y accesibilidad de los datos: las empresas deberán mantener los registros accesibles durante el periodo legal establecido, garantizando su disponibilidad inmediata ante cualquier requerimiento de la AEAT.

📢 La aplicación de este nuevo sistema será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026, fecha a partir de la cual todas las empresas que utilicen software de facturación deberán haberse adaptado a los nuevos requisitos técnicos y legales para poder emitir facturas válidas y correctamente registradas ante la Agencia Tributaria.

  • 10:00 – Bienvenida a los asistentes y presentación de la jornada
    ▸Marcos Nieto – Responsable de la OAP FAE BURGOS

  • 10:10 – 10:40 – Verifactu: normativa, obligaciones, requisitos y plazos de aplicación
    ▸José Ignacio Pascual – Área Fiscal en N&B Profesionales Asociados

  • 10:40 – 11:15 – Requisitos técnicos y soluciones de software adaptadas
    ▸Miguel Ángel Arce – CEO Valsoft Informática

    • Qué es un SIF certificado y cómo garantiza la integridad y trazabilidad
    • Adaptación de programas de gestión, ERP y TPV
    • Ejemplo práctico con Testa ERP vs SIF AEAT
  • 11:15 – 11:45 – Casos de uso y demostración práctica
    ▸Miguel Ángel Arce – CEO Valsoft Informática

    • Ejemplo de facturación con código QR Verifactu
    • Consejos y errores comunes en la transición
  • 11:45-12:00 – Dudas y Preguntas

Lugar del evento

FAE Burgos

Documentos adjuntos

Enlaces

Otros eventos