FAE impulsa entre las empresas rurales la convocatoria de los I Premios ODS Provincia de Burgos, presentados por la Fundación Oxígeno

Compartir:

Burgos, 14 de julio de 2025.– La sede de la Fundación Oxígeno ha acogido este lunes la presentación oficial de la primera edición de los Premios ODS Provincia de Burgos, una convocatoria destinada a reconocer el compromiso del medio rural burgalés con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

El acto ha contado con la participación de Roberto Lozano, director de la Fundación Oxígeno, entidad impulsora del proyecto; Pedro Luis de la Fuente, subdelegado del Gobierno en Burgos, en representación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que financia la iniciativa con una aportación de 20.000 euros; y la secretaria general de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), organización que respalda el proyecto como plataforma de proyección para las empresas comprometidas con el desarrollo sostenible.

Dirigidos a entidades sin ánimo de lucro, pymes, micropymes, autónomos y ayuntamientos de municipios menores de 8.000 habitantes, los Premios ODS Provincia de Burgos buscan premiar proyectos alineados con alguno de los 17 ODS de la Agenda 2030. Se concederán 17 galardones, uno por objetivo, cada uno con una dotación de 2.500 euros.

Las candidaturas podrán presentarse hasta el 30 de octubre de 2025. Los premios incluyen la organización de una “Fiesta ODS” en el municipio premiado —con un mural artístico, talleres participativos, obsequios y una exposición educativa durante al menos 15 días— así como la inclusión en la Ruta Provincial de los ODS, una red que busca dar visibilidad a las buenas prácticas en sostenibilidad en el entorno rural burgalés.

El proyecto cuenta con una financiación total de 42.500 euros, gracias al apoyo del Ministerio y al patrocinio de empresas como Kingspan/Teczone (7.000 €), Sportia Gimnasios (3.000 €) y la propia Fundación Oxígeno (12.500 €). Colaboran además la Universidad de Burgos (Oficina Verde y Cátedra del Medio Rural), Red de Pueblos Acogedores, FAE, Gestoría de Santiago y Comercial de la Cal.

Para más información o presentación de candidaturas:

📞 947 256 752

✉️ [email protected]

Documentos adjuntos