1. FAE realiza una actividad permanente de consulta y asesoramiento empresarial.
2. FAE remite periódicamente circulares generales que abracan todos los temas que afectan a la empresa, y elabora informes específicos a petición de los asociados y asociaciones interesadas.
3. FAE coordina la Negociación Colectiva de todas sus asociaciones integradas, y asesora e informa sobre política laboral, fiscal y económica.
4. FAE participa activamente en múltiples comisiones de las Administraciones Públicas y Foros privados, en virtud de su condición de organización empresarial más representativa.
5. FAE programa cursos gratuitos, generales y sectoriales, dirigidos a empresarios y trabajadores.
6. FAE desarrolla proyectos específicos para impulsar en las empresas la Calidad Total, la Prevención de Riesgos Laborales, la I+D+i y la Gestión Medio ambiental, en colaboración con las Administraciones y entidades competentes.
7. FAE organiza jornadas técnicas informativas acerca de novedades legislativas, ayudas y subvenciones o cualquier asunto que interese al Empresario para mejorar su capacidad competitiva.
8. FAE celebra Conferencias de Divulgación y Mesas de Trabajo a través de Encuentros de Empresarios, para promocionar a los empresarios burgaleses los conocimientos más cualificados del mundo económico.
9. FAE suscribe, en beneficio de la Empresa, convenios de colaboración con entidades financieras, culturales, administrativas, etc.
10. FAE pone a su disposición instrumentos de interacción con el mercado laboral (bolsa de empleo) y la relación entre las empresas (negocio, oportunidades, descuentos, etc.)
11. Todos los empresarios de la provincia de Burgos cuentan en FAE con Infraestructuras, salas de reuniones, correspondencia, fax, servicio de archivo y documentación, Internet, correo electrónico y la tecnología más avanzada.